Nacho Inos | Fotógrafo de Folklore Andino
Sobre mí
Soy un fotógrafo independiente cuya pasión radica en capturar la esencia viva y espontánea del folklore andino. Mi lente se convierte en testigo de las tradiciones que dan identidad a los pueblos de Chile, Bolivia y Perú, revelando la profundidad y el colorido de sus expresiones culturales.
Lo que distingue mi trabajo es la búsqueda constante de lo auténtico. Me muevo entre la multitud, me sumerjo en los rituales y celebraciones, persiguiendo ese instante irrepetible donde la emoción, el movimiento y la tradición convergen en una sola imagen. Cada fotografía cuenta una historia que trasciende lo visual para convertirse en testimonio cultural.
Mi recorrido
A lo largo del año, mi cámara y yo emprendemos un viaje sin fin por los diversos carnavales y festividades de la región andina. Desde la majestuosidad del Carnaval de Oruro en Bolivia, la mística del Inti Raymi en Perú, hasta las coloridas celebraciones de La Tirana en Chile—cada evento representa una nueva oportunidad para explorar y documentar la riqueza cultural que define a estos territorios.
Esta travesía constante me permite no solo perfeccionar mi técnica fotográfica, sino también establecer conexiones genuinas con las comunidades, comprendiendo las historias detrás de cada danza, cada máscara y cada ritual. Mi trabajo se nutre de estos encuentros que enriquecen tanto mi perspectiva artística como mi comprensión de la diversidad cultural andina.
Mi visión
Mi objetivo trasciende la simple documentación visual. Busco crear un puente entre estas tradiciones centenarias y el mundo contemporáneo, destacando su relevancia y belleza atemporal. Cada proyecto fotográfico es parte de un compromiso más amplio: preservar y difundir el patrimonio cultural andino a través de imágenes que conmueven e inspiran.
Con cada festival y cada temporada, me propongo superar los límites de mi trabajo anterior. La meta es clara: crecer constantemente como artista, explorar nuevas técnicas narrativas visuales y ampliar los horizontes de mi documentación cultural, llevando estas tradiciones a audiencias cada vez más amplias.
Para colaboraciones artísticas, exposiciones o proyectos editoriales, te invito a contactarme y explorar juntos el fascinante universo del folklore andino a través de mi perspectiva.
Back to Top